Mature videos

Abajo se muestran los países con más de 1.000 cálculos realizados, en el periodo comprendido entre febrero de 2018 y septiembre de 2025.

Impulsando desde 2003 la transición hacia estilos de vida sostenible

Pero como ha investigado Marta Lizcano y muestra en su libro “El desafío del agua. Defensa colectiva contra la ofensiva capitalista”, el consumo residencial es de un 15,5% del agua frente al 80% del riego. Por lo tanto, sin dejar de hacer en nuestros hogares porque todo suma, es necesario abordar la agricultura –no solo para reducir el consumo de agua sino para cambiar técnicas de cultivo que esterilizan el suelo y son muy dependientes de contaminantes y del petróleo. En ese sentido, es necesario pedir a las instituciones que prioricen medidas agrarias como las que propone la Coalición Por Otra PAC. También pueden implementar mejoras urbanísticas para mejorar la movilidad sostenible. Estas convierten algunos cruces de calles en plazas y las calles que salen de ellas en ejes verdes.

¿Te gustaría que tu día a día y el de los demás sea más sostenible y saludable?

Une saberes tradicionales y ambientales para favorecer hábitos de alimentación sostenible entre los jóvenes. Dedicado a conocer las opciones existentes de alimentación sostenible y sus relaciones con la conservación del paisaje y la biodiversidad. Conoce  los peligros y cómo afecta a la biodiversidad marina las sustancias tóxicas presentes en productos de consumo. Explica de dónde viene la energía que usamos cada día, cómo se transforma y llega a nuestras casas, industria, agricultura y transporte.

  • Otras personas han decidido desplazarse en bicicleta incluso por ciudades donde el nivel del tráfico es muy elevado.
  • Promovemos la innovación a través de la identificación de retos comunes y la creación de proyectos colaborativos que generen un impacto positivo y contribuyan a los ODS.
  • Desarrollamos proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas y la calidad de nuestro entorno mediante propuestas de acción que impulsan cambio de hábitos hacia la producción y consumo responsable.
  • El acompañamiento en estos procesos es fundamental para romper estas barreras y Opengela así lo hace.
  • Por lo tanto, sin dejar de hacer en nuestros hogares porque todo suma, es necesario abordar la agricultura –no solo para reducir el consumo de agua sino para cambiar técnicas de cultivo que esterilizan el suelo y son muy dependientes de contaminantes y del petróleo.
  • Este compost es distribuido entre las personas que aportan sus residuos orgánicos a este sistema.

Recibe información periódica sobre nuestros proyectos

El acompañamiento en estos procesos es fundamental para romper estas barreras y Opengela así lo hace. Promovido por FVS analiza, valora y difunde el comportamiento ambiental de productos, servicios y organizaciones a lo largo de su ciclo de vida. Aquí podrás buscar e investigar sobre la evolución de los estilos de vida hacia la sostenibilidad a lo largo del tiempo. Según una encuesta del CIS, la preocupación por la huella ecológica es minúscula entre los españoles. Rellena el formulario de inscripción para recibir información sobre nuestras actividades.

Evalúa la eficiencia de los materiales en tus productos y fomenta la circularidad en tus procesos. Forma parte de una red colaborativa que facilita apuestas deportivas y casino la interacción entre las entidades, promoviendo el intercambio de ideas y buenas prácticas en un entorno flexible y ágil. Esta opción es más fácil cuando el lugar de trabajo está cerca o no hay que ir todos los días. Si se trata de dos o tres días a la semana, aunque estén a 40 minutos de su casa, se lo toman como el ejercicio diario. Otras personas han decidido desplazarse en bicicleta incluso por ciudades donde el nivel del tráfico es muy elevado.

Otra iniciativa pública de alto calado es la realizada en Euskadi con el programa Opengela. Son recursos públicos dirigidos específicamente a acompañar a las personas o comunidades que quieren rehabilitar sus hogares. Esta especialización no es nada desdeñable porque una de las principales barreras que hay para rehabilitar más son la burocracia o el desconocimiento sobre ayudas.

Por eso existe una gran tendencia a hablar de eficiencia energética en los hogares y se están ofreciendo ayudas para la mejora de fachadas, cubiertas y ventanas o equipos más eficientes. Esto lo podemos hacer en nuestras casas y vamos a notar el impacto desde el momento que terminemos la reforma. Es posible definir un tipo de estilo de vida que genere una huella ecológica sostenible, es decir, que no supere la capacidad de carga del Planeta si se generaliza a toda la humanidad. La estimación y análisis de la huella ecológica individual y colectiva, por lo tanto, puede ser una poderosa herramienta para avanzar hacia un uso sostenible de los recursos naturales.

Análisis y perfiles de huella ecológica 2018-2021

Llegar a la ciudadanía con propuestas para impulsar estilos de vida sostenible y de baja huella, con acciones individuales y colectivas. En nuestros hogares podemos tomar muchas decisiones para ahorrar agua. Desde medidas a cero coste, como reducir la duración de las duchas o recoger el agua del grifo o alcachofa mientras esperamos a que esté caliente para otros usos, hasta medidas con un coste elevado como instalar un sistema de recogida de aguas grises. En el espacio Tu casa y tu vida te damos algunas sugerencias para diferentes aspectos del ecosistema doméstico. Red de organizaciones que caminan hacia la sostenibilidad, creando sinergias, y compartiendo recursos para la transición ecológica. Desarrollamos proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas y la calidad de nuestro entorno mediante propuestas de acción que impulsan cambio de hábitos hacia la producción y consumo responsable.